Sigueme

Seguir a Dioses Mitics en Twitter Seguir a Dioses Mitics en facebook Seguir a Dioses Mitics en youtube

jueves, 12 de julio de 2012

Bastet ( Diosas de la luna )


bastet
Bastet es una diosa de la mitología egipcia, también denominada Bast, cuya misión era proteger el hogar y simboliza la alegría de vivir, pues se considera la deidad de la armonía y la felicidad.
  • Nombre egipcio: Bastet. Nombre griego: Bastis. Deidad griega: Artemisa. Deidad romana: Diana. Deidad sumeria: Inanna

Horus ( Dios del viento )

Horus "el elevado", dios celeste en la mitología egipcia. Se le consideró iniciador de la civilización egipcia.
 
Nombre egipcio: Hor. Nombre griego: (Ώρος) Horus. Deidad griega: Apolo Febo.

Seth ( Dios de las arenas )

Seth, o Set, dios ctónico, deidad de la fuerza bruta, de lo tumultuoso, lo incontenible. Señor de lo que no es bueno y las tinieblas, dios de la sequía y del desierto en la mitología egipcia. Seth fue la divinidad patrona de las tormentas, la guerra y la violencia, también fue patrón de la producción de los oasis (dinastía XIX).
 
  • Nombre egipcio: Suty, Sutej (Setesh, Seteh). Nombre griego: Set (Seth). Deidad griega: Tifón.

Anubis ( Dios de la muerte )


anubis

Anubis era el Señor de las necrópolis, las ciudades de los muertos, que se situaban siempre en la ribera occidental del Nilo. Según las creencias egipcias, era el encargado de guiar al espíritu de los muertos al "otro mundo", la Duat. Vigilaba el fiel de la balanza en el Juicio de Osiris.
Su nombre egipcio era Anpu (Inpu, Ienpu, imaut o Imeut). Anubis es su nombre helenizado. Los escritores griegos lo asociaban con Hermes. Los romanos le rendían culto y lo tenían dentro de sus deidades bajo el nombre de Hermanubis

Ra (Dios de la luz )


ra

Ra "Gran Dios" anónimo, demiurgo,dios del cielo, dios del sol y de el origen de la vida en la mitología egipcia. Ra era el símbolo de la luz solar, dador de vida, así como responsable del ciclo de la muerte y la resurrección

Zeus Dios de Dioses (Trueno)




¿Quines eran los semi Dioses ?

Seres nacidos de la unión carnal de un dios y de una mortal o de un mortal y una diosa. Seres con una naturaleza que mezclaba inmortalidades y miserias
A estos semidioses no se les podían dedicar sacrificios ni libaciones, pero si oraciones y honras fúnebresHéroes eran criaturas excepcionales por sus hazañas y servicios, jefes de expediciones audaces, fundadores de ciudades, patronos de familias o de corporaciones y hasta hombres que habían sido notables únicamente por su belleza física.Semidioses fueron:
Promete 
Atlas                                                                                                                       
Herakles
Perseo
Jasón
Asclepio
Castor
Pólux
Orfeo
Cadmo
Teseo
Belerofonte
Edipo
Anfiaxao
Néstor
Ulises
Eneas
Filotectes                                                                                   
Ajax
Príamo
Aquiles
Diómedes
Los semidioses eran genios tutelares que velaban por sus adoradores socorriéndolos en las desgracias y enviándoles sueños proféticas.Los héroes, semejantes a los santos, intercedían a los dioses én favor de los mortales.Los griegos, en general, adoraban a todas aquellos seres que, a su parecer, habían traspasado la medida común de una manera o de otra. Las apariciones de estos semidioses y héroes a los mortales eran tan frecuentes como la de las santos durante la Edad Media. Y el signo más cabal de la amistad entre dos ciudades-era que una y otra asociaran en el mismo culto a los héroes propias, de entrambas.